Pues entonces, has encontrado el máster que buscabas: Máster en Protección Integrada de Cultivos de la Universidad de Lleida.
Una encuesta de abril de 2021 entre los/as titulados/as del máster en Proteccións Integrada de Cultivos, contestada por el 60%, muestra que el porcentaje de su ocupación es del 98% y que la gran mayoría ha encontrado trabajo en menos de 3 meses (incluso antes de acabar el máster). Más de la mitad trabajan en la empresa privada y el resto lo hacen en administraciones públicas y en universidades (haciendo su tesis doctoral o ya como investigadores/as). En la empresa privada, la mayoría trabajan como asesores en Gestión Integrada de Plagas (GIP) o en el servicio técnico. Las empresas privadas que ocupen más titulados del máster son las Agrupaciones de Defensa Vegetal (ADV) y las empresas de productos fitosanitarios.
El máster interuniversitario en Protección Integrada de Cultivos de la Universidad de Lleida se inició en el curso académico 2007-2008, y actualmente se ofrece conjuntamente con la Universidad Jaume I y la Universidad de Girona y la participación de la Universidad Politécnica de Catalunya. El máster se estructura siguiendo las directrices y recomendaciones derivadas del espacio europeo de educación superior (EEES).
El Máster en Protección Integrada de Cultivos ofrece a los estudiantes una formación en Sanidad Vegetal en los ámbitos de control de plagas, enfermedades y malas hierbas con criterios económicos, toxicológicos y medioambientales. Además, también forma investigadores capaces de desarrollar y aplicar nuevos métodos de control respetuosos con la salud humana y el medio ambiente. El máster ofrece diferentes asignaturas optativas para que sus estudiantes acaben con una formación orientada al ejercicio profesional o con una formación orientada a la carrera investigadora. En los dos casos, los titulados obtienen el reconocimiento como asesores de protección integrada.
La docencia es impartida por especialistas de reconocido prestigio de las cuatro universidades mencionadas y por 15 - 20 profesores invitados de otras universidades catalanas, españolas y extranjeras cada año.